Gestión Integral de Marketing Hotelero

Google Hotel Ads Commission Program, análisis en profundidad.

El sistema de reservas de Google, Google Hotel Ads Commission Program, está generando mucha controversia entre los hoteleros de nuestro país. No es una OTA, pero cobra comisiones dignas de una OTA. Es venta directa pero a costes muy elevados. Vamos a tratar de exponer este servicio de forma objetiva y las conclusiones, tras leer el artículo, ¡¡las puedes sacar tú!! Para empezar, Google Hotel Ads, es un servicio disponible en dos modalidades: CPC (Coste por Clic) y CPA (Coste por Adquisición, esta es Google Hotel Ads Commission Program). Ambas modalidades, conviven y es difícil saber con seguridad cuál es mejor o peor. Todo esto depende del hotel, del precio medio de sus reservas y muchísimos otros factores, entre ellos, muchos subjetivos. A continuación, vamos a comentar las que desde GIMH, consideramos son las mayores ventajas de este servicio. Consigue mayor visibilidad sin coste con Google Hotel Ads Commission Program Tu sistema de reservas directas, será más visible gracias a este servicio. El motor de reservas de tu hotel, estará en paridad de condiciones con el de las principales OTA´s, es una oportunidad perfecta para aumentar la cuota de tu venta directa. El coste o comisión, es un poco elevado, pero ¿cuánto costaría una campaña de SEM (Google AdWords) con una visibilidad similar a Booking? Este coste, la mayoría de hoteles, no lo pueden soportar y el coste por reserva, se dispararía. Esta es una de las integraciones más interesantes para los hoteleros.   Consigue reservas gracias al SEO local y Google Maps La ubicación de los hoteles, es muy importante y Google lo sabe. Por eso, gracias a la geolocalización, para búsquedas genéricas, como hoteles en Zaragoza, nos ofrece los resultados de mayor relevancia más cercanos. En esta reseña del hotel, el usuario podrá realizar reservas en el propio motor de reservas del hotel. Intentar conseguir tráfico para términos tan amplios, supondría un elevado coste y este tráfico, sería de dudosa calidad y nos provocaría unos elevados costes que no se traducirían en reservas. Otra de las herramientas de Google que nos ayudaría a aumentar nuestra visibilidad, sería Google Maps. Desde esta aplicación de Google, los usuarios podrán hacer también reservas. Consigue reservas en búsquedas amplias Posicionarse en búsquedas tan amplias como «hotel en Madrid», «hotel retiro Madrid», es misión imposible. La inmensa mayoría de los hoteles, no pueden competir en relevancia con las OTA´s. Por lo que aparecer en la primera página de Google, es una utopía. Pero gracias a Google My Business y Google Hotel Ads, el SEO local adquiere mayor relevancia y podrás conseguir reservas en términos de búsqueda amplios.   Usuarios que buscan reservar = Tráfico de calidad El usuario que navega por la web de un hotel, muchas veces sólo satisface su curiosidad. Este hecho queda demostrado analizando la analítica de la web de tu hotel, de todos los visitantes, ¿qué porcentaje de estos usuarios reserva? El embudo de conversión, nos indica que mucha gente visita nuestra web con otros objetivos diferentes a la reserva. El usuario que consulta precios y disponibilidades en el motor de reservas de Google Hotel Ads, tiene una mayor predisposición a reservar, por tanto, ¡¡vamos a ponérselo fácil!! Aumenta el ratio de conversión con usuarios proclives a las reservas.   Reduce la cuota de mercado de las OTA´s Si el motor de reservas de tu hotel no se integra con Google Hotel Ads, estos espacios los ocuparán OTA´s y metabuscadores. Las OTA´s buscan ganar clientes y cuota de mercado y no les importa el pago de elevadas comisiones. Las OTA´s tienen la ventaja de que no soportan los mismos gastos fijos que un hotel. Por tanto, al final, estos espacios serán ocupados por los diferentes distribuidores del hotel, y el hotel tendrá que soportar las elevadas comisiones de una venta indirecta. Por tanto, la aparición del motor de reservas en Google Hotel Ads Commission Program, no es un gasto, es una inversión. Es una buena forma de desviar la venta online desde tus distribuidores a los propios canales de venta del hotel.   Aumenta tu clientela propia Los clientes que llegan a tu hotel procedentes de Booking o cualquier otra OTA, no son clientes del hotel, son clientes de nuestros intermediarios. Las OTA´s tratarán de fidelizarlo y harán remarketing ofreciéndoles ofertas y promociones a los competidores del hotel en destino. Los clientes que reserven en Google Hotel Ads a través del motor de reservas del hotel, serán del hotel y este podrá llevar a cabo las acciones de fidelización oportunas.   Desventaja: Elevada comisión Tras analizar en profundidad este producto, la única desventaja clara que hemos encontrado, es las alta comisión de este servicio. Por lo demás, para el hotelero, todo son ventajas, ya que les permite luchar contra las OTA´s de tú a tú. Aumentar su visibilidad sin que se disparen los gastos de promoción ni de campañas de PPC. Y conseguir leads de calidad en búsquedas amplias sin incurrir en costes extra. Nuestra recomendación, es probar este servicio y ver las posibilidades que ofrece al hotelero.   ¿Te ha parecido interesante? ¿Quieres conocer más sobre la integración del motor de reservas de GIMH con Google Hotel Ads Commission Program? Contacta con nosotros y un agente comercial se pondrá en contacto contigo.   ¡¡Si quieres seguir leyendo artículos de actualidad de marketing online para hoteles, síguenos en nuestro blog y nuestras redes sociales!! En próximos artículos hablaremos de: Motor de Reservas para hoteles Channel Manager Integraciones de tecnología Diseño web para hoteles Redes Sociales para hoteles Posicionamiento SEO & SEM Email Marketing

Channel Manager para hoteles – Gestiona tu venta online eficientemente.

Un Channel Manager para hoteles, es una herramienta fundamental para la gestión de la venta online de un hotel. El sector del turismo, fue uno de los precursores del comercio online o Ecommerce, siendo por tanto uno de los más desarrollados en la tecnología actual. Los hoteleros, se han tenido que modernizar a pasos agigantados y abrir sus canales de venta a Internet. Booking, Expedia, HotelBeds… los hoteleros trabajan con infinidad de OTA´s (Online Travel Agency) GDS´s (Global Distribution System) o Bancos de Camas, dependiendo de la ciudad, tipo de hotel o de público, éstas pueden variar mucho. Una vez que comienza la venta multicanal, empieza la odisea… gestionar precios, cupos y tarifas en todos estos canales sin volverse loco. ¿Por qué necesito un Channel Manager para mi hotel? A continuación, os citamos las principales ventajas: Channel Manager para hoteles, todas las OTA´s en una sola extranet. Aunque parezca algo obvio, esta es una de las mayores ventajas del uso de un Channel Manager para hoteles. Evita recordar contraseñas, validaciones… gracias a un Channel Manager, tendrás todos los canales de venta en una sola pantalla. De un vistazo, podrás controlar los cupos y precios disponibles en cada canal. Gracias a un sencillo gesto, podrás abrir o cerrar ventas en todos los canales de venta en unos pocos clics. Conexión Two Way: PMS – Channel Manager – Canales de Venta. El Channel Manager, es el conector entre el programa de gestión hotelera (PMS) y los canales de venta (directa e indirecta). Permite conectar el sistema de gestión con «el mundo exterior» y facilita las principales gestiones diarias. Recibir todas nuestras reservas en nuestro PMS en tiempo real, permitirá que el personal de las recepciones, pueda dedicarse con mayor dedicación a la atención al cliente. Esta conexión también se extiende a la piedra angular de la venta directa del hotel, el motor de reservas. De esta forma, un sistema plenamente integrado nos permitirá una mejor gestión del hotel y un control sobre nuestra venta directa e indirecta. Evitar OverBooking y asegurar paridad de precios. Un mapeo de tarifas lógico y un Channel Manager actualizado, aseguran la paridad de precios y evitan un posible Overbooking. Estas dos, son dos de las peores pesadillas para el hotelero. Los intermediarios, siempre encuentran la forma de conseguir más reservas. Esto significa más comisiones para el hotelero y trabas a su venta directa. Consideraciones en la edad de los niños, tarifas rígidas o políticas de cancelación más flexibles, pueden suponer la diferencia para que el usuario haga su reserva a través de un intermediario en vez de por la web del hotel. Todos sabemos lo complicada que es la lucha del hotelero por ganar visibilidad y apostar por aumentar su venta directa. Por tanto, es una pena emborronar todos estos esfuerzos ofreciendo a nuestros clientes un precio final superior al de nuestros intermediarios. Los hoteleros, no pueden vivir sin intermediarios, pero la mejor forma de aumentar la rentabilidad de cada reserva, es potenciar su venta directa. Si tienes más dudas sobre la utilidad de un Channel Manager, o quieres una demo por parte del equipo comercial de GIMH, ¡¡solicita ya una demo!!   ¡¡Si quieres seguir leyendo artículos de actualidad de marketing online para hoteles, síguenos en nuestro blog y nuestras redes sociales!! En próximos artículos hablaremos de: Motor de Reservas para hoteles Channel Manager Integraciones de tecnología Diseño web para hoteles Redes Sociales para hoteles Posicionamiento SEO & SEM Email Marketing  

Diseño web para hoteles, 6 tendencias para aumentar tus reservas.

La imagen SÍ importa, ¡¡y mucho!! Los proyectos web para hoteles, son el mayor escaparate que tienen los hoteleros para poder presentar su establecimiento. Es un lugar en el que pueden mostrar su hotel tal y como quieren que los usuarios lo perciban. Los textos son muy importantes, pero las imágenes lo son todavía más. Antes de iniciar la renovación de la web de tu hotel, piénsatelo dos veces y contrata a un fotógrafo profesional (no valen amigos que hicieron un curso de fotografía hace 15 años). Vende destinos y experiencias, no camas. El 99% de los viajeros, elige destinos, no hoteles. Centra tus esfuerzos en que tu destino resulte atractivo a los visitantes a la web y después propónles vivir una experiencia diferente en tu hotel. No todos los hoteles pueden estar en el mejor emplazamiento, pero eso no significa que tengan que estar vacíos. ¡¡Explota tus puntos fuertes y házselos saber a tus clientes!! Un hotel cerca de un polígono a 8 km de San Sebastián, esto no es atractivo… mejor te damos la ¡¡Bienvenido al sueño de estrellas!! Disfrutar de un cielo estrellado y unos verdes prados es mucho más atractivo, ¿verdad?   En diseño web para hoteles, menos es más. Olvídate de esos menús interminables con muchas opciones para navegar, pónselo fácil a tus clientes. Estructura bien la información y ofrécesela de forma clara y sencilla a tus visitantes. En un proyecto web para hoteles, la armonía y consonancia con la imagen corporativa es imprescindible. Elige bien el mensaje que quieres transmitir, tu estilo y cómo vas a presentar tus contenidos y ya puedes empezar. A continuación, tenemos un ejemplo de un menú con 6 items y luego vemos la organización dentro del microsite principal. Todo está muy claro, y el acceso al motor de reservas, es el item que más destaca. No nos olvidemos que por muy bonita y optimizada que esté nuestra web, el objetivo final es aumentar nuestras reservas directas. En un vistazo, tenemos claro que es un hotel con Spa, en pleno contacto con la naturaleza y con una decoración y encanto especiales.   Tus clientes son «móviles», ¡¡tú también!! Sin entrar a debatir sobre posibles penalizaciones de Google a un sitio web no adaptado a móviles, este tema es uno de los más importantes. El 50% del tráfico web mundial es desde dispositivos móviles y cada día son más las compras que se hacen desde estos dispositivos. Un trozo del pastel nada desdeñable como para dejarlo escapar ¿no? Maximiza la experiencia de tus usuarios y aprovecha esas reservas impulsivas o de última hora, para esto es fundamental un motor de reservas Responsive Design. Si te quieres embarcar en un proyecto mobile más ambicioso, no descartes el desarrollo de una aplicación móvil.   Genera contenidos de calidad y posiciónate. El contenido que puede aportar un hotel o cadena hotelera, a veces es limitado. Por tanto, generar contenido que ayude al posicionamiento del sitio web es fundamental, conoce a fondo tu destino y ofrece contenidos de valor a tus clientes. Esto puede suponer para ellos la diferencia entre una estancia agradable o una experiencia inolvidable. Este tipo de artículos, también son útiles para el posicionamiento natural. El blog de tu hotel, puede llegar a convertirse en uno de los mayores generadores de contenido de tu destino. Un proyecto web para hoteles, necesita tráfico de calidad, que potencie nuestra posición y se pueda convertir en reservas. No todos nuestros clientes, tienen claras las actividades que quieren llevar a acabo durante su estancia. Un festival, un concierto, un museo o una festividad local, pueden convertirse en información de gran valor para ellos. ¡¡Y no te olvides de difundirlos en las Redes Sociales del hotel!!   ¡¡Ten un motor de reservas que acompañe todo esto!! Tras perfilar nuestro sitio web y conseguir transmitir la imagen y mensaje deseados, necesitamos que esto se traduzca en reservas. Un motor de reservas en diferentes idiomas, y optimizado para móviles te ayudará a rentabilizar todos los esfuerzos antes comentados. Si estás interesado en conocer más sobre nuestro servicio de diseño web para hoteles, posicionamiento o motor de reservas. No lo dudes, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin ningún tipo de compromiso. ¡¡Si quieres seguir leyendo artículos de actualidad de marketing online para hoteles, síguenos en nuestro blog y nuestras redes sociales!! En próximos artículos hablaremos de: Motor de Reservas para hoteles Channel Manager Integraciones de tecnología Diseño web para hoteles Redes Sociales para hoteles Posicionamiento SEO & SEM Email Marketing

Motor de reservas: convierte las visitas a tu web en reservas.

La venta online de un hotel, se puede dividir en diferentes etapas, la primera sería la lucha contra la distribución, la segunda se desarrolla en la propia web del hotel y todo esto culmina en el motor de reservas de nuestra página web.

Marketing Online para hoteles, ¿cómo empezar?

En GIMH, somos especialistas en Marketing Online para hoteles. Nos movemos en un sector en el que la competencia es brutal y los pequeños detalles son los que marcan la diferencia.